El gran interés que ha despertado la primera edición de la prueba obliga a cerrar las inscripciones cinco días antes con 600 atletas
El aumento en la sociedad del amor por el deporte ha quedado reflejado en Galdakao. La I Herri Krosa que acoge el municipio, que se disputa este domingo, ha sobrepasado las expectativas y la organización tuvo que ampliar la semana pasada en cien los dorsales disponibles. De este modo, serán 600 personas -aficionadas y federadas- las que recorrerán las calles del municipio de la mano de esta carrera popular.
Una cita que abandona el tradicional trazado de la San Silvestre -la más antigua de España- para descubrir otros enclaves urbanos. En ese sentido, los promotores de la prueba -el Ayuntamiento y el Galdakao Atletismo Taldea-, señalan que «es un recorrido diferente, que discurre por la zona de Urreta -el inicio estará frente al polideportivo- y sube por Zuazaurre».
Asimismo, celebran que «clubs tan importantes como el Barakaldo, el Erandio o el de Basauri traen a sus corredores». Y es que, el éxito del evento ha superado a los organizadores. En esa línea, el presidente del club impulsor, Ramón Ramírez, reconoce que «sabíamos que se iba apuntar mucha gente porque los vecinos tenían ganas de algo así pero la verdad es que no esperábamos más de cuatrocientos». De hecho, cinco días antes de llevarse a cabo se han visto obligados a cerrar las inscripciones porque «si no dónde vamos a llegar…», bromea al tiempo que matiza que «es puente y la Medio Maratón de Bilbao y aún así se nos han acabado las plazas».
8.240 metros
Los más rápidos en apuntarse disfrutarán de cuatro carreras en diferentes categorías sobre un circuito asfaltado de 2.060 metros, con Bizkai kalea como arteria principal. El pistoletazo de salida lo darán los benjamines a las once de la mañana. 155 niños que completarán un recorrido de 600 metros. Apenas quince minutos después, los alevines -52- pugnarán por alcanzar en primer lugar la meta, a 1.000 metros. Infantiles y cadetes -38- duplicarán esa distancia a las 11.30 horas y serán el aperitivo de la categoría reina, en la que se refleja el mayor número de inscritos, 355. La prueba más dura, a mediodía, se desarrollará a lo largo de 8.240 metros, lo que supondrá a los atletas completar cuatro vueltas al itinerario diseñado.
Al finalizar el encuentro se repartirá una bolsa de alimentos y refrescos entre todos los corredores y se sortearán tres libros electrónicos con dos obras ya cargadas -una en castellano y otra en euskera-. Además, los tres primeros en la categoría absoluta -en la clasificación masculina y femenina- recibirán premios en metálico: 100, 60 y 40 euros respectivamente. Lo único que queda pendiente, es «el tiempo». «Con que no llueva nos vale porque el trabajo ya está hecho», sentencia Ramírez.
Iturria: www.elcorreo.com